MENÚ PRINCIPAL

Menú principal

Seleccione el tipo de solicitud que desea registrar

Icono PQRSD
Correspondencia general

A través de esta opción, usted podrá: Radicar PQRSD: Presentar Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias o Denuncias de manera rápida y sencilla. Consultar el estado de su solicitud: Verificar el avance de las solicitudes previamente radicadas. Radicar otros documentos: Enviar documentos diferentes a PQRSD, como acciones de tutela, invitaciones o propuestas. Presentar desistimientos: Si desea retirar o cancelar una solicitud ya presentada. Enviar felicitaciones: Reconocer una buena gestión o servicio prestado por la Alcaldía. Denunciar actos de corrupción: Reportar cualquier irregularidad o conducta indebida de funcionarios o contratistas.

Icono dictamenes
Solicitudes de dictamenes

Puede ser realizada por trabajadores, empleadores, ARL, EPS, Administradoras de Pensiones, Compañías de Seguros, autoridades judiciales o administrativas. Debe cumplir con los requisitos mínimos de documentación, dependiendo si se trata de un accidente, enfermedad o muerte.

Icono Casos dictaminados
Casos dictaminados

Se debe radicar como un caso dictaminado anteriormente, adjuntando pruebas médicas actualizadas. Esta revisión puede ser solicitada por la persona afectada, la EPS, ARL, administradora de pensiones o aseguradora.

Icono Interposición
Interposición de recursos

Cuando un interesado no está conforme con la decisión de una Junta Regional, puede apelar ante la Junta Nacional de Calificación de Invalidez. La Junta Nacional revisará la calificación y emitirá una decisión final.

Icono revisión de invalidez
Solicitudes de revisión de invalidez

Según el Decreto 1352 de 2013, la solicitud de revisión de invalidez es un trámite mediante el cual una persona, entidad o autoridad competente solicita una nueva evaluación de la pérdida de capacidad laboral de un trabajador o pensionado por invalidez. Este proceso se lleva a cabo ante las Juntas de Calificación de Invalidez cuando se considera que hay cambios en el estado de salud del afectado que podrían modificar el porcentaje de invalidez previamente determinado.